Vitaminas
Descripción
Las vitaminas son micronutrientes orgánicos esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para el correcto funcionamiento de sus procesos metabólicos.
Sin embargo, la categoría de «Vitaminas» en el ámbito de los complementos alimenticios abarca un espectro más amplio, incluyendo no solo vitaminas en sentido estricto, sino también otros compuestos bioactivos cruciales como aminoácidos y proteínas estructurales.
Estos complementos están diseñados para complementar una dieta equilibrada y dar respuesta a necesidades específicas del organismo, relacionadas con la producción de energía, el estado de ánimo, la salud articular o el cuidado de la piel.
La suplementación dirigida con estos nutrientes es una herramienta para optimizar el bienestar integral y mantener un estado de salud óptimo en diferentes etapas de la vida.
Colágeno para la salud estructural
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y un componente fundamental de los tejidos conectivos.
Es el «andamiaje» que proporciona estructura, resistencia y elasticidad a la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones y los ligamentos.
Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede afectar a la movilidad articular y a la apariencia de la piel.
Para mejorar su absorción y biodisponibilidad, los complementos suelen utilizar colágeno hidrolizado.
Este proceso consiste en fragmentar las grandes moléculas de colágeno en péptidos más pequeños que el organismo puede asimilar y utilizar más fácilmente.
El consumo de este tipo de colágeno busca apoyar la salud de las articulaciones y contribuir a una piel más firme, hidratada y elástica.
Estos productos se presentan en diversos formatos, como polvos para disolver en líquidos o prácticos viales bebibles, a menudo enriquecidos con otros nutrientes como ácido hialurónico, antioxidantes y vitaminas para potenciar su efecto en piel, cabello y uñas.
Vitaminas del complejo B
Las vitaminas del complejo B son un grupo de nutrientes hidrosolubles que desempeñan un papel protagonista en el metabolismo energético.
Actúan como coenzimas en infinidad de reacciones bioquímicas, siendo indispensables para convertir los alimentos en energía utilizable.
Dentro de este grupo, destacan la Vitamina B3 (niacina), que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y al mantenimiento de la piel en condiciones normales, y la Vitamina B5 (ácido pantoténico), que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y participa en la síntesis y el metabolismo de algunas hormonas y neurotransmisores.
Su presencia en los complementos alimenticios es clave para asegurar unos niveles de energía adecuados.
Aminoácidos y bienestar anímico
Los aminoácidos son las unidades básicas que forman las proteínas. Entre ellos, el Triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que el cuerpo no puede fabricarlo por sí mismo y debe obtenerse a través de la alimentación o la suplementación.
Su importancia radica en que es el precursor bioquímico de dos sustancias fundamentales para el organismo: la serotonina y la melatonina.
La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel clave en la regulación del estado de ánimo, y unos niveles adecuados se asocian con una sensación de bienestar.
La melatonina, por su parte, es la hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia.
Por ello, los complementos a base de triptófano, generalmente en formato de comprimidos, se orientan a favorecer un equilibrio anímico positivo y un descanso reparador.
Sinergia de nutrientes
La eficacia de muchos complementos alimenticios se basa en la sinergia entre sus componentes.
Esto significa que la combinación de ciertos nutrientes puede potenciar sus efectos individuales.
Por ejemplo, la vitamina C es un cofactor indispensable para la síntesis de colágeno en el organismo.
Del mismo modo, para que el triptófano se convierta eficazmente en serotonina, se requiere la presencia de cofactores como el magnesio y la vitamina B6.
Estas combinaciones inteligentes son un pilar en la formulación de productos nutricionales avanzados.








